GASTRONOMÍA CHINA: HISTORIA

Tradición culinaria de la comida china

La gastronomía china es, sin duda, una de las gastronomías más ricas y antiguas, debido a su tradición culinaria ancestral, arraigada, por supuesto, hasta en la china profunda. Desde las diferentes regiones de China se pueden ver como la comida ha ido evolucionando en un sentido o en otro, creando una amplitud y una variedad de sabores impresionante. Las hambrunas que ha sufrido china durante tantos años (y que sigue sufriendo) han provocado la creación de nuevos platos, incluyendo partes de animales que hasta entonces no se habían utilizado. Por ejemplo, las garras de las aves. Además, la filosofía y la medicina han hecho mella en todo esto; han sido factores fundamentales a la hora de cocinar y elaborar diferentes alimentos.
Los sabores chinos buscan un equilibrio en sus platos. Desde el dulce hasta lo amargo, pasando por lo salado, lo ácido y lo picante; todos juegan con los sabores y han de ordenarse de manera correcta. Y además, la estética es importantísima. La correcta presentación de los platos llega a ser un factor muy importante en los festines o en las comidas familiares, y tiene mucho que ver con el correcto disfrute de la comida. Nos referimos al equilibro de los colores, por ejemplo.

Ying – yang

La sociedad influye mucho en la comida china. De este modo podemos encontrar el Yin (alimentos femeninos) y el Yang (alimentos masculinos). Mientras que los primeros son alimentos ricos en agua y de gran ternura, como las frutas y las verduras, los segundos engloban frituras y platos especiados, más fuertes y consistentes.
La comida china se puede repartir también en dos grupos de ingredientes: los alimentos básicos, como son el arroz, la pasta o los mantou, unos panes que se cocinan al vapor. En segundo lugar existen platos de acompañamiento, y en ellos existirán vegetales, pescado, carne u otros alimentos. Son acompañamientos y no platos principales, como solemos pensar en este lado del mundo.
La riqueza de la comida china, no sólo en sabor, sino también en variedad, es inmensa. En el resto del mundo conocemos, sobre todo, ciertos aspectos de la comida cantonesa. Es la que podemos encontrar en la mayor parte de los restaurantes ‘baratos’ de comida china. El arroz es un elemento común en la cultura china, sobre todo al sur del país. Los elementos como la pasta y los mantou, son más comunes en el norte. No hace falta recordar el tamaño enorme del país y las variedades que el clima puede producir en los campos y las siembras.

Imagen relacionada


VÍDEO EN HTML






















Comentarios